El jefe de Gobierno de Austria, el canciller Sebastian Kurz, anunció la prohibición de reuniones de más de diez personas en sitios cerrados y una ampliación del uso obligatorio del tapabocas ante un fuerte repunte del coronavirus en el país del centro de Europa.
«Dije la semana pasada que estamos al comienzo de una segunda ola y, si miramos el desarrollo de los últimos días y semanas, tenemos un aumento exponencial en los nuevos casos», dijo el líder conservador en una conferencia de prensa en Viena.
«Hemos visto doblarse los casos en las últimas dos semanas», agregó.
Austria pasó de alrededor de un centenar de casos a inicios del verano a los 780 registrados en las últimas 24 horas, casi la mitad de ellos detectados en Viena, según informó hoy el Ministerio de Salud.
Kurz pidió a la población reducir más aún los contactos sociales y, por ello, a partir del lunes sólo se permitirán diez personas en celebraciones privadas y en eventos en espacios interiores.
Quedan exentos de esta norma los funerales, celebraciones religiosas, manifestaciones y actividades educativas, así como los grandes eventos culturales, que como hasta ahora, deben elevar un plan de prevención que debe ser aprobado por autoridades sanitarias.
Para los espacios abiertos el límite de participantes en un evento o festejo sigue siendo de 100 personas, dijo Kurz, informó la agencia de noticias EFE.
«Debemos reaccionar ahora para evitar un segundo confinamiento», declaró.
«Y tenemos que reaccionar ahora no solo para atenuar las consecuencias sanitarias tanto como sea posible, sino también para reducir los efectos negativos sobre la economía y el mercado laboral», agregó.
Austria reintrodujo paulatinamente en las últimas semanas la obligatoriedad de usar mascarilla en el ámbito público, como en comercios, mercados, celebraciones religiosas, transporte público y establecimientos estatales.
«Dije la semana pasada que estamos al comienzo de una segunda ola y, si miramos el desarrollo de los últimos días y semanas, tenemos un aumento exponencial en los nuevos casos». resumió Kurz hoy.
El incremento de los casos en la capital austríaca ha llevado a las autoridades de Alemania y Bélgica a declarar Viena como zona de riesgo y a recomendar a sus ciudadanos que no viajen allí.
Austria, con unos 9 millones de habitantes, registró hasta ahora más de 35.800 casos de coronavirus y 758 muertes.
Texto: Télam