No socializar por fuera de las competencias, no celebrar con apretones de manos y mucho menos con abrazos. Llevar mascarilla » en todo momento, «salvo en los entrenamientos o en competición, cuando coman o duerman, o si están en el exterior y pueden estar a dos metros de los otros». Los atletas olímpicos tendrán que acatar estas y otras reglas para poder competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados para entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, debido al coronavirus.
La organización hizo pública su guía de restricciones y normas de conducta social, un documento de 33 páginas que alerta a los deportistas que podrán ser expulsados de sus respectivos eventos si rompen alguna de las estrictas reglas sanitarias.
Los atletas serán testeados al menos una vez cada cuatro días y deberán abandonar los juegos en caso de dar positivo. Además, se requerirá para ingresar a Japón un test negativo de no más de 72 horas y uno nuevo apenas hayan arrivado.
Durante su estadía en Tokio deberán “reducir al mínimo el riesgo de contagio” y para quienes se alojen en la villa olímpica se espera que “eviten toda forma innecesaria de contacto físico”.
Los atletas olímpicos no deberán hacer la cuarentena de 14 días actualmente requerida por el Gobierno japonés a todo el que entra en el país, pero verán restringidos sus movimientos.
“No deberán visitar gimnasios, áreas turísticas, negocios, restaurantes o bares”, y podrán ir únicamente a “sedes oficiales de los Juegos y locaciones adicionales limitadas”, indica el documento.
Entre las medidas contempladas está la prohibición de que los atletas abandonen la Villa Olímpica o su alojamiento durante los Juegos, si no es para competir o realizar alguna de las actividades incluidas en un plan detallado de 14 días que deberán presentar a las autoridades a su llegada al país.
Tampoco podrán usar transporte público sin autorización previa y solo podrán visitar las sedes de las competiciones y lugares designados por la organización
Fuentes: AFP / DW