Vlatko Stefanovski: épica de la guitarra

Existe en Macedonia un héroe todavía vigente, que no pertenece a las gestas épicas de la antigüedad y lleva una guitarra como principal arma de conquista. Fundador de una de las bandas más importantes de rock yugoslavo de los ’70 y ’80, ocupa el pedestal como principal guitarrista de los Balcanes; una región cuya tradición prioriza vientos, acordeones y violines. Vlatko Stefanovski reina con virtuosismo una tierra musicalmente rica y convulsionada, unificando los reinos del rock virtuoso y el folk sureslavo.
                                                                   
Su reinado comenzó en la entonces Yugoslavia, al fundar el emblemático grupo de rock progresivo Leb i Sol (“pan y sal”), con quienes editó 13 discos de estudio entre 1978 y 1991. El formato de esta época respondía al clásico cuarteto instrumental (guitarra, bajo, batería, teclados), y posteriormente power trio, con especial atención a los solos y composiciones que permitieran la expresión colectiva del talento individual de cada uno de ellos.

Como sucede en cualquier parte del mundo con el rock progresivo instrumental, la propuesta fue aceptada por un segmento de la audiencia restringido y especializado. Pero a partir de ser elegidos como teloneros por Bijelo Dugme (la banda más popular de la Yugoslavia de entonces), en lo que fue su primer gran concierto, sorprendieron tanto a la audiencia como a Zeljko Bebek y Goran Bregovic, líderes de la megabanda que les ofreció su escenario.

Desde entonces, se destacaron como algo distinto dentro de lo esperable en una banda de rock, gracias a la incorporación de conceptos deudores del jazz y métricas y escalas propias del folklore regional. Con los esfuerzos conjuntos y complementarios de Bijelo Dugme (para la gran audiencia) y Leb i Sol (para los más refinados), nacía el etno rock yugoslavo.

Pero como sucedió con la mayoría de las bandas yugoslavas, la desintegración nacional y las guerras de los Balcanes de principios de los ’90 marcó una pausa y cambio de rumbo en su carrera, que retomaría luego como solista, incorporando cada vez más elementos étnicos de su ahora independiente Macedonia natal.

Como himno de esta nueva etapa, Stefanovski patentó su versión rockera de la canción folklórica “Makendonsko devojče”, un verdadero icono musical de su país. Una hermosa pieza que ha recorrido innumerables caminos, desde coros a capella hasta programas de talento vocal de la TV, ahora llevada por Vlatko hacia las velocidades y distorsiones de un guitar hero moderno. Con su actual VS Trio da forma a un novedoso “blues macedonio”, con virtuosos arreglos de melodías tradicionales como “Jovano, Jovanke”.

Junto al retorno a lo folklórico, amplió su repertorio acústico junto al guitarrista Miroslav Tadic, y capitalizó su prestigio ganado a lo largo de su carrera con colaboraciones con numerosos artistas de todo el mundo, además de incursionar en bandas de sonido para películas, teatro y ballet.En la actualidad, Stefanovski es uno de los mayores estandartes de la música macedonia, con un reconocimiento a lo largo de toda Europa que lo llevó a compartir su estilo único para tocar la guitarra junto a orquestas sinfónicas y bandas de jazz de Alemania, Inglaterra, Austria, Bulgaria, Eslovenia, Croacia y Serbia. Con más de 30 discos editados en su haber continúa girando y presentándose en los principales festivales del verano balcánico. En la tierra que en la antigüedad vio nacer a Alejandro Magno, la épica del rock tiene también a su héroe de la guitarra.

Texto: Mariano García

Ver más fotos de Música

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s