The Bad Plus & Joshua Redman: el cuarto elemento

El público de jazz porteño tiene en la actualidad el privilegio de poder seguir de cerca y en vivo la evolución de uno de los grupos más originales y provocadores de la escena contemporánea. En principio conocidos por sus versiones de clásicos y hits del rock y el pop, The Bad Plus ha logrado en los últimos años desarrollar una identidad propia, a través de un lenguaje musical fluido y un entendimiento como conjunto que hoy alcanza su madurez.

Los oriundos de Minnesota se presentaron en el Teatro Coliseo el miércoles 18 de mayo (a dos años de su visita anterior a Buenos Aires) junto al saxofonista Joshua Redman como invitado, para recrear en vivo el álbum que grabaron el año pasado, titulado The Bad Plus Joshua Redman (Nonesuch, 2015). Se trata del decimoprimer disco en estudio del grupo, y el primero en formato de cuarteto, con composiciones originales que se arriesgan a agregar un nuevo elemento a la alquimia que el trío, sin miedo a las consecuencias y con excelentes resultados.

Fue así que los cuatro músicos se encontraron en perfecta sintonía en temas como “Faith Through Error”, “As this moment slips away”, “The Mending”, “Lack the faith but not the wine”, “Country Seat” y “Beauty has it hard”. El corazón del grupo late desde la batería de David King, el más extrovertido y expresivo del cuarteto, cuya temeraria interpretación contrasta con la sobriedad de Ethan Iverson en piano y el estoicismo de Reid Anderson al bajo.

Joshua Redmam, paradójicamente el de mayor reconocimiento a lo largo de su trayectoria solista, osciló entre las penumbras del escenario, para iluminar el set con sus apariciones rupturistas y solos que supieron alcanzar puntos altos de virtuosismo. Al incorporar los barroquismos del saxo a un trío caracterizado por el trabajo en los espacios y silencios, el riesgo de que la oleada de notas y escalas que derrocha Redman termine por adueñarse de la situación está siempre latente, pero nunca se materializa; gracias a que también sabe cumplir con comodidad un rol complementario a la hora de sumarse a las viejas composiciones del grupo.

Este nuevo experimento tiene excelentes consecuencias para cada una de sus partes. The Bad Plus suma nuevas variantes para melodías y solos, notas altas y timbres profundos, dentro del amplio rango interpretativo que aporta Redman. Por su parte, el saxofonista encuentra en el trío una base consolidada y creativa sobre la cual poder expresar su individualidad. Todos salen ganando con esta renovada química.

Texto: Mariano García

Ver más fotos de Música

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s