Se expone en el Malba la obra récord de Frida Kahlo

La pintura «Diego y yo» de Frida Kahlo, la obra récord del arte latinoamericano por la que Eduardo Costantini pagó 35 millones de dólares en una subasta, se convirtió en la nueva gran atracción del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

Se trata de una obra emblemática de la artista, el último autorretrato pintado por Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido Diego Rivera como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de Kahlo. El cuadro simboliza la tempestuosa relación entre Frida y Diego quienes estuvieron casados casi 25 años en un matrimonio apasionado y turbulento a la vez.

La obra, un óleo sobre masonite de 30 centímetros por 22, se presenta públicamente por primera vez en la Argentina tras más de 25 años de permanecer fuera del circuito de exhibición internacional.

El espacio para su exhibición es una suerte de capilla, un espacio contemplativo y de reposo, con luces bajas y con sus paredes -y piso- completamente pintadas de negro, a la cual se entra de a unos pocos visitantes por vez como si se tratara de una peregrinación.

Hay en ese santuario fotografías personales de Frida, algunas que tomó su padre de profesión fotógrafo, un pañuelo blanco, personal, donde la artista escribió unas palabras y dejó la marca de sus labios con un beso, otra imagen que la muestra en una de sus tantas internaciones hospitalarias, una carta manuscrita firmada por la mexicana. «Cuate querida», le escribe Frida a su amiga Isabel Campos en otra de las misivas enmarcadas detrás de un vidrio, cerca de dos camisas (blusas tipo Huipil Juchiteco) que pertenecieron a ella y que se enmarcan en su típico estilo latinoamericano.

Su última exhibición pública fue en 1998 y luego permaneció en una colección privada de Texas, Estados Unidos, hasta la subasta de 2021 organizada por la casa Sotheby’s en la que fue adquirida por Costantini en noviembre de 2021.

La pieza ya forma parte de una nueva puesta de la Colección Malba y entra en diálogo con otras obras maestras del museo, entre la que se incluyen «Autorretrato con chango y loro» (1942) de Kahlo y piezas centrales de artistas como Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Wifredo Lam, Roberto Matta, María Martins y Remedios Varo, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s