Croacia registró su mayor aumento de casos de coronavirus en casi tres meses, 95 contagios en las últimas 24 horas, y desde hoy volvió a hacer obligatorio el uso de tapabocas en el transporte público, prohibió visitas a geriátricos y hospitales e impuso una cuarentena a viajeros.
Los 95 casos detectados en la última jornada representan un aumento de más de 330 % respecto de los 22 del día anterior y el mayor número de infecciones diarias en el país desde el pasado 1 de abril.
Con este fuerte aumento, el total de personas contagiadas de Covid-19 en el país balcánico de 4,7 millones de habitantes asciende hasta ahora a 2.483, incluidos 107 pacientes fallecidos, informó hoy el equipo de gestión de la pandemia en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.
Ante el temor a una segunda ola de la epidemia tras dispararse la propagación del patógeno, las autoridades del país adriático han vuelto a imponer desde hoy la obligatoriedad de llevar mascarillas en el transporte público y la prohibición de visitas a geriátricos y hospitales.
También desde hoy, los viajeros que lleguen a Croacia desde Bosnia Herzegovina, Serbia, Kosovo y Macedonia del Norte deberán aislarse por sus propios medios durante 14 días.
Croacia fue uno de los primeros países de Europa en iniciar una cautelosa reapertura de su economía a principios de abril pasado.
Pero la alarma cundió en esta nación famosa por sus playas sobre el mar Adriático esta semana luego de registrarse varios brotes de coronavirus.
Uno de los principales brotes, con 38 casos, se detectó en un monasterio de Djakovo, unos 250 kilómetros al este de Zagreb, y otro, con 35, en un hospital psiquiátrico cerca de la capital.
La directora del Hospital de enfermedades infecciosas de Zagreb, Alemka Markotic, dijo que por ahora los casos que se registran tienen síntomas suaves y que en el país no hay pacientes con coronavirus en unidades de cuidados intensivos.
Texto: Télam