A un año de Qatar 2022, Infantino reconoció la necesidad de mejorar en áreas de derechos humanos y protección de los trabajadores

El 21 de noviembre de 2022, las mejores selecciones del mundo se darán cita en Qatar con motivo del primer Mundial de la FIFA en Oriente Medio. A un año exacto del comienzo de la mayor competencia futbolística, Gianni Infantino se refirió tanto a las expectativas generadas como a algunos de los puntos más controversiales de la organización del evento

«Disfrutaremos de estar todos juntos» —declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA—. Los hinchas serán testigos de fútbol de primer nivel en los ocho innovadores estadios de la competición. Estamos deseando reunir a personas con diferentes orígenes y culturas.

«Veo un país que se prepara para dar la bienvenida al mundo entero, a todos los aficionados, con voluntad de mejorar en aquellos aspectos que sea necesario y adoptando medidas reales en muchas áreas como los derechos humanos y la protección de los trabajadores».

Infantino reconoció de esta manera las denuncias de trabajo esclavo y explotación laboral que cayeron sobre el país organizador desde que comenzó la construcción de estadios es infraestructura necesaria para albergar uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.

El Mundial de Qatar 2022 arrancará en Estadio Al Bait, que será estrenado en unos días con  el partido inaugural de la Copa Árabe de la FIFA Qatar 2021 entre el local y Baréin . Ese mismo día, será la inauguración del innovador Estadio 974 (Ras Abu Abud), y solo quedará el último de los ocho coliseos del Mundial, el Estadio Lusail, que abrirá sus puertas a principios de 2022.

Por parte de la organización, en cambio, no se hizo mención de los polémicos métodos de contratación de mano de obra inmigrante en el país.

“Tenemos muchas ganas de celebrar que solo falta un año para el inicio del torneo. Estamos preparando una competición que marcará un antes y un después en términos de desarrollo social, humano, económico y medioambiental. Los asistentes de todo el mundo recordarán el torneo por su innovación, sostenibilidad y capacidad transformadora, ya que al visitar Oriente Medio por primera ver vivirán experiencias que les cambiarán la vida” —añadió Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo de Organización y Legado—.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s