El ex-tenista Aleksandr Dolgopólov anunció que se une al ejército ucraniano

La invasión rusa a Ucrania no ha dejado indiferente al mundo del deporte. Desde la declaración de guerra hace tres semanas, decenas de atletas de distintas disciplinas manifestaron su apoyo, sea a través de donaciones o enlistándose en el ejército.

El ex-tenista Aleksandr Dolgopólov anunció en sus redes sociales que se unirá a las fuerzas que defienden el territorio ucraniano. «Es mi casa y vamos a defenderla con toda la gente que se quedó», expresó el deportista, que se retiró de la actividad en 2021. «Me quedaré en Kiev hasta nuestra victoria y más allá», aseguró quien llegó a ser el número 13 del ranking ATP en 2012.

«Esta guerra comenzó mientras estaba en Turquía. Llegué ahí un día antes de que todo comenzara y traje a mi mamá y a mi hermana conmigo», relató el ganador del Argentina Open en 2017.

El ex-tenista relató que, unos días después de que comenzara el conflicto, «comenzó a practicar tiro». «Tuve suerte de que un ex-tirador profesional me enseño por 5 o 7 días, estaba muy feliz de ayudar una vez que escuchó mi objetivo», señaló y aclaró: «No soy Rambo en una semana, pero estoy bastante cómodo con las armas y puedo acertar a la cabeza 3 de cada 5 veces, a 25 metros de distancia en un ambiente calmo de práctica».

Dolgópolov también relató su vuelta a su país natal, ya no como ciudadano sino como combatiente: «Mientras practicaba, organizaba mi regreso, así que cuando encontré algunos hombres planeando ir a Ucrania desde los Estados Unidos. Una vez que estuve listo, empezamos nuestro viaje». «Tomamos chalecos antibalas para nosotros y nuestro ejército, volamos a Zagreb, compramos todo lo que necesitábamos y manejé por Europa, entré a Ucrania desde Polonia y ahora estoy en Kiev», contó.

«Estoy orgulloso de lo unido que está el país, bajo la presión de un loco dictador», manifestó Dolgopólov en relación al presidente ruso Vladimir Putin, y concluyó: «Nadie, en ningún país del mundo libre, tiene dudas sobre la verdad y acerca de quién es el agresor».

No es el primer deportista que se suma a las filas del ejército ucraniano. El ex-tenista Andréi Medvedev, que llegó a ser número 4 del mundo, anunció que prestaría servicio en la defensa de su país natal. Lo mismo hizo su compatriota, Sergej Stachowski, famoso por haber vencido a Roger Federer en Wimbledon 2013.

El tenis no es la única disciplina que llega al campo de batalla. El biatleta Dmytro Pidruchnyi representó a Ucrania en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y, al volver, se sumó a las fuerzas armadas y combate el ataque ruso en Ternopol.

Oleh Luzhnyi, ex lateral derecho del Arsenal que ahora se desempeñaba como entrenador, puso su carrera en pausa para defender a su patria. Lo mismo hizo Yuriv Vernydub, entrenador del Sheriff Tiraspol, de Moldavia.

Yaroslav Amosov, campeón de MMA, y Vasiliy Lomachenko, quien supo ser doble medallista olímpico en boxeo, engrosaron con sus participaciones las filas del país atacado.

Los hermanos ex-boxeadores Vitali y Wladimir Klischko también se encuentran prestando servicio al ejército ucraniano: Vitali, de hecho, es alcalde de Kiev desde 2014 y anunció que estaba «dispuesto a tomar las armas» para proteger a su país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s