Trueno hizo temblar al Luna Park

Este viernes fue la segunda de las tres presentaciones de Trueno en el mítico Luna Park, en el marco de la gira Bien o Mal. Con la efusividad que siempre caracteriza al público argentino, sumada a la ilusión mundialista, se vivió una noche repleta de emociones, pogo, rap y hip hop.

Lo primero que impresiona de Trueno es su manejo en el escenario: cualquiera diría que lleva 20 años cantando para multitudes, pero esa es apenas su edad. No sólo canta, baila y mete freestyle, también tiene un mensaje muy claro sobre la vida en el barrio, la dictadura, la política y los policías, que no duda en repetir cada vez que puede.

A estadio colmado arrancó con “Hoop Hoop”, secundado por su papá, el rapero uruguayo Pedro Peligro, y su amigo KMI 420, que no dejaron de saltar con él en toda la noche. Durante los primeros temas sólo ellos ocuparon el escenario, hasta que finalmente en “Feel Me??” se levantó la pantalla descubriendo a la banda que los acompañaba: Nikko Taranto en batería, Pedro Pasquale en guitarra, Carlos Salas en percusión, Julián Gallo en bajo y sintetizadores, María Armellín y Lolita Fiamma en coros, Augusto Durañona en teclados, y una sección de vientos con Lucas Giré en trompeta, Naza Cácere en trombón, Ezequías Aquino y Christian Terán en saxos y Hernán Martel y Marcelo Schinder en tubas.

El repertorio del show fue una mezcla entre su primer disco “Atrevido” y su nuevo trabajo “Bien o Mal”, remarcando entre tema y tema la importancia que el artista le da al público, el sueño cumplido de trabajar de lo que ama y la reivindicación de un género musical que volvió a sonar, y fuerte. “Atrevido”, “Buenos Aires en llamas”, “Bien o mal” fueron algunas de las canciones que se pudieron escuchar, hasta que llegó el primer invitado de la noche: Dante Spinetta subió a interpretar “Sudaka” para hacer emocionar al público que sigue al rap desde hace tiempo.

“Hood”, “Mamichula” (con el audio de Nicky Nicole de fondo) fueron los temas que siguieron antes de dar lugar a la parte más reggaetonera de la noche que tuvo “Un paso”, “Jungle” y “Ñeri”.

Para recordar sus orígenes, LitKillah llegó como segundo invitado de la noche para dar paso al freestyle y ambos artistas fueron ovacionados al finalizar su interpretación.

El momento más emotivo de esta segunda jornada fue en la secuencia de temas “Argentina”, “Sangría” (con la aparición de Wos haciendo estallar y saltar a todo el Luna Park) y “Tierra Zanta”, donde Trueno se mostró en remera y pasamontañas con la frase “Nunca más”, sembrando memoria para que nunca se olvide ni se repita la historia más oscura del país.

Para finalizar, “Fuck el police” y “Dance Crip” coronaron una noche en la que la gente no paró de cantar y acompañar cada una de las canciones, demostrando que Trueno y su gente tienen una conexión que a muchos otros artistas les lleva años lograr. Desde chicos y chicas de 10 años hasta familias completas, adolescentes y adultos, el público de Trueno se ve acompañado por un pibe que no tiene miedo a decir lo que piensa, que hace reflexionar con sus letras y que le lleva alegría y mucha, pero mucha energía.

Foto: Instagram @trueno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s